Cr茅ditos de imagen:
flaticon.es
Aprendemos a temprana edad, cu谩l
es nuestra mano derecha y cu谩l nuestra mano izquierda, adquiriendo el concepto de “mano
dominante”. Sin embargo, tambi茅n se puede ser zurdo o diestro con relaci贸n
a los ojos y no siempre esa preferencia
coincide con la mano dominante (no existe la misma lateralidad).
Cuantas veces has intentado in煤tilmente
apuntar al blanco con dardos, pelotas en un juego de derribar tarros, etc. ¿Qu茅
est谩s haciendo mal? El siguiente experimento te da algunas pistas.
Te invito a realizar
la siguiente experiencia: “DEDO AL BLANCO”
El objetivo de
aprendizaje de este experimento es: Conocer
la noci贸n del papel que desempe帽a el cerebro en la visi贸n, mediante una experiencia
de “ojo dominante”.
¿Qu茅 necesitamos?
Nuestros ojos, brazo, pulgar y un objeto distante.
¿Qu茅 haremos?:
ENCONTRAR NUESTRO OJO DOMINANTE ¿C贸mo?
1. Extiende un brazo, manteniendo el pulgar de esa mano
hacia arriba.
2. Escoge tu “blanco”
para esto, mant茅n los dos ojos abiertos y centrados en un objeto distante (el
cual ser谩 tu blanco), superpone tu dedo pulgar sobre ese objeto.
3. Cierra alternadamente un ojo y despu茅s el otro.
4. El ojo que mantiene el pulgar justo
en el “blanco” (delante del objeto) al cerrar el otro ojo, es tu ojo
dominante.
Responde:
1. Si cierras el ojo izquierdo o el ojo derecho ¿el “blanco” est谩 en la misma posici贸n?
2. ¿Qu茅 piensas que causa este efecto?
PARA SABER M脕S
Los ojos, tienen un lado
dominante igual que las manos y las piernas. La dominancia ocular, puede
definirse como la tendencia a preferir mirar con un ojo determinado, haciendo
que la imagen que capta prevalezca sobre la del otro ojo.
Algunas personas pueden tener un
lado dominante para las manos y otro
para los ojos o pies, o pueden no tener un lado dominante (el caso de los
ambidiestros). Esto se debe a que ambos hemisferios cerebrales controlan ambos
ojos, pero cada uno de ellos se hace
cargo de una mitad diferente del campo visual y, por lo tanto, de una mitad
diferente de ambas retinas. Por tal motivo, no existe relaci贸n directa entre
"la mano dominante" y "el ojo dominante" asociados a la
lateralidad.
El ojo dominante otorga una aportaci贸n ligeramente superior a
la parte visual del cerebro y transmite con mayor precisi贸n informaci贸n sobre la ubicaci贸n de
los objetos, dado que tiene m谩s conexiones neuronales con el cerebro que el otro
ojo. Precisamente, este ojo produce un efecto de paralaje y, es el que se
utiliza para obtener informaci贸n posicional precisa. He aqu铆 el dato para tener
mejor precisi贸n la pr贸xima vez que vayas a lanzar dardos.
Como 煤ltimo dato, se estima que
dos tercios de la poblaci贸n tienen dominancia del ojo derecho, y el tercio
restante, dominancia del ojo izquierdo.
Fuentes:
Matilla, M. T., & Bueno, G.
(2009). ¿ Cu谩l es mi ojo dominante?. Gaceta 贸ptica: 脫rgano Oficial del Colegio
Nacional de 脫pticos-Optometristas de Espa帽a, (443), 64-65.
M茅ndez, R. (2010). La lateralidad
influye en los problemas de aprendizaje. Revista digital para profesionales de
la ense帽anza, 2(4), 91-97.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.
Recibir谩s pronta respuesta y si lo deseas, informaci贸n extra sobre el tema.